CÓMO HABLAR PARA QUE LOS NIÑOS ESCUCHEN
Y ESCUCHAR PARA QUE LOS NIÑOS HABLEN
.
Una forma diferente de comprender la conducta difícil de los hijos, que nos permite ser más efectivos y mantener e respeto en casa, sin caer en gritos, amenazas y confrontaciones.
Una forma de comprender al adolescente actual que nos permite mantenernos cerca durante éste período de transición, sin que la vida sea un campo de batalla continuo.
.
CÓMO HABLAR PARA QUE LOS NIÑOS ESCUCHEN
Y ESCUCHAR PARA QUE LOS NIÑOS HABLEN
para padres de niños con TDAH
(Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad)
Una forma diferente de comprender la conducta difícil de los hijos, que nos permite ser más efectivos y mantener e respeto en casa, sin caer en gritos, amenazas y confrontaciones. Curso específico para padres de niños con TDAH.
HERMANOS: PLEITOS Y RIVALIDADES
Una forma de entender las peleas de los hermanos para que cuando sea necesario intervenir, lo hagamos de forma positiva, sin triangular y sin aumentar la rivalidad entre ellos, dejando el campo fértil para una buena relación entre ellos.
.
TEMPERAMENTO Y LA DINÁMICA FAMILIAR
Comprenderte a tí mismo y a los demás, cada uno con sus fortalezas y forma de ver la vida, te permite disfrutarte, aceptarte y convivir con los demás de forma auténtica, armónica y respetuosa.
.
.
:
- ¿Cómo hablar para que nos escuchen?
- ¿Cómo escuchar para que nos hablen?
- Berrinches, pucheros y contestaciones feas… ¿Qué hacer?
- Peleas entre hermanos…¿Intervenir o no intervenir?
- Desafío adolescente… ¿Cómo no tomarlo personal?
- Diferencias de temperamento en las familias…¿Cómo convivir y ser uno mismo en la familia?
- Cómo manejar enojo y frustración en nuestros hijos…y en nosotros mismos.
- Cómo ser padres calmados y conectados con nuestros hijos…y con nosotros mismos.